El Gobierno de Perú ha tomado medidas para ayudar a la población vulnerable durante la crisis económica mundial. Como parte de estas acciones, se entregó un bono extraordinario a 654,927 familias que son beneficiarias del programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). El propósito de este bono es brindar un incentivo monetario que les ayude a afrontar el aumento de precios de los productos básicos de la canasta familiar. Esta medida busca proporcionar apoyo económico a quienes más lo necesitan durante estos tiempos difíciles.
En que consiste el programa Juntos
El Programa Juntos es una iniciativa del gobierno peruano que busca mejorar la calidad de vida de las familias de bajos recursos. Está dirigido a familias con niños menores de 18 años, mujeres embarazadas y madres solteras. El programa brinda un bono mensual a estas familias para ayudarles a cubrir sus necesidades básicas, como alimentos, medicinas y ropa.
Además del apoyo económico, el Programa Juntos también ofrece servicios en áreas como salud, educación y empleo para ayudar a las familias a superar la pobreza. Es una importante medida para elevar la calidad de vida de las familias más vulnerables en el Perú.
Cual es el monto del bono?
Por cumplir con sus responsabilidades, se otorga a los beneficiarios un incentivo económico de S/ 100,00 soles al mes, entregado cada dos meses en un total de S/ 200,00 soles.
Cuales son los Requisitos para Acceder al Programa Juntos?
Para poder ser parte del programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener una clasificación socioeconómica de situación vulnerable o extrema vigente, de acuerdo al Sisfoh.
- Contar con al menos un miembro objetivo en el hogar, como una madre gestante o un menor de hasta 14 años de edad.
- El titular del hogar debe tener un DNI azul o electrónico.
- Todos los miembros del hogar deben tener DNI, excepto los niños menores de 3 meses, quienes pueden tener un certificado de nacido vivo en línea o CUI.
- Todos los miembros objetivo del hogar deben estar identificados con el nombre del establecimiento de salud y/o institución educativa donde cumplirán sus responsabilidades en el año en que solicitan la afiliación.
- Es necesario aceptar el Acuerdo de Compromiso, ya sea mediante una firma o un registro grabado.
De esta manera, se contribuye al desarrollo humano y de capacidades, especialmente para las generaciones futuras, con el objetivo de reducir la transmisión intergeneracional de la pobreza.
El Gobierno y el PROGRAMA JUNTOS es una entidad adscrita a Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Consulta para mas información